galeria6
IMG-20230619-WA0009

La exposición «Animales de agua» de los artistas Manuel Moranta (Tarragona, 1979) y Raúl Álvarez (Madrid, 1982) fue inaugurada el 21 de junio de 2023.

Raúl Álvarez hace uso de un impactante estilo de corte realista en el que el mar es el gran protagonista.  El estilo primitivo que busca Manuel Moranta en sus obras, mezcla el aforismo, el dibujo conceptual, el humor, la performance, el lenguaje publicitario, el objeto encontrado y el mundo de los signos.

Inaugurada el 5 de Mayo del 2023, «La costilla de Adán» es la muestra que protagonizaron María Hesse (Huelva, 1982) y David Fidalgo Omil (Lugo, 1989) que parte de fuentes bíblicas y de la literatura universal para revisitar el mito de la creación. 

David Fidalgo, quien encuentra en el meme una de sus señas de identidad, recurre a la inteligencia artificial para lograr «la inspiración divina». Actuando como una especie de emisario cuestiona el resultado para convertirlo en meme. Incluída por la editorial Taschen en la lista de los 100 mejores ilustradoras del mundo, María Hesse presenta temas que van desde el juicio de Paris dentro de la mitología clásica,  el objeto de la tentación en el jardín del Edén en el relato bíblico o la trampa mortal de la madrasta a Blancanieves con personajes como Lilith, Eva , Pandora o otras que son «desobedientes».  

Foto de Yas (1)

«Por una cabeza» es el nombre elegido para la muestra inaugurada el 10 de Febrero del 2023. Aludiendo de forma simbólica a la decapitación de la figura de Santiago apóstol, la dupla es conformada por Samuel Salcedo (Barcelona, 1975) y Pelucas Pilas Bubbles (Vigo, 1980).

Las creaciones escultóricas en forma de cabeza de Samuel Salcedo están realizadas con diversos materiales a gran escala. Pensadas para reflejar la condición humana destacan, de manera irónica, la naturaleza enmascarada de las cabezas humanas. En cambio, Pelucas Pilas Bubbles con un estilo fauvista y tropical se basa en las experiencias vitales y en la observación de lo que le rodea, centrando su interés en la naturaleza. Así mismo, crea distintos personajes llenos de dobles sentidos con un sentido de humor, sarcástico y absurdo representados en sus pinturas y cerámica. 

«Give me five» es el pentagrama de DUPLA. Inaugurada el 21 de Diciembre del 2022, cinco artistas articulan el puzzle de esta galería: Roberto González Fernández (Monforte de Lemos, 1948), Lara Pintos (A Coruña, 1984), Iván Prieto (O Barco de Valdeorras, 1978), Cristina Fernández Núñez (Vigo, 1971) y Pablo Rodríguez Little (Córdoba, 1989).

La expresión- que viene a ser «choca esos cinco»- manifiesta una celebración entre dos personas que encuentra su origen en el ambiente deportivo, donde la palma de una mano sale al encuentro de otra. En esta muestra los cinco artistas muestran su dualidad y tienden la mano al espectador, quien completa el gesto.

Ornamento y Delito

«Ornamento y delito» está a caballo entre la paradoja visual, lo real y lo mitológico, la formalidad y la ironía. Desde el punto de vista conceptual y plástico,  el doble sentido estaba presenta en la muestra de Carlos Tárdez (Madrid, 1976) inaugurada el 18 de Noviembre del 2022. 

El realismo de su pintura contrastada con el tratamiento del fondo en el que sitúa sus figuras, da lugar a una concepción del espacio que obedece más a los parámetros de la abstracción que de la figuración. Precisamente, esta dualidad convierte al artista en el protagonista de la primera dupla individual.  Su capacidad de apelar al pasado en su plástica y transformarlo en presente, así como el juego de títulos y los iconos convierten a este artista para Adolf Loos en un «delincuente» del arte. Pero como René Magritte representó una pipa que no se podía fumar, Carlos Tárdez apunta con un revólver que no se puede disparar. 

¡Voilà!  

Es una falacia, una ilusión, una bella mentira.

Hace más de medio siglo, Rogier Van Der Weyden pintó su celebrado «Descendimiento», escena que se toma presentada para la exposición «Confabulaciones» de Lara Pintos (A Coruña, 1984) y Iván Prieto (O Barco de Valdeorras , 1978) que fue inaugurada el 7 de Octubre del 2022.

Lara Pintos nos sitúa ante una arquitectura deshabitada, donde el tiempo parece haberse ralentizado. En su obra, el estudio de la luz y del reflejo son constantes. La exploración de la refracción newtoniana y la descomposición de la luz blanca en colores hacen que su pincelada se suelte y gire hacia cierta abstracción.  

La figuración de Iván Prieto concibió a los personajes con un llamativo sentido escultórico. Resueltos con gran riqueza cromática, los envolvió en telas de pesados pliegues dispuestas en las figuras en posturas insoportables y absurdas.  El empleo de colores flúor, el juego de texturas en esos personajes fabulosos los convierten en híbridos entre el mundo humano y el del animal. He aquí un reino en el que el pintor y escultor hacen de su capa un sayo.

Confabulaciones

Exposición actual: «Eros y Tánatos» de Yolanda Dorda y Roberto González Fernández

Lunes-Viernes: 11.00 h-14.00 h / 17.00h-20.00 h 

Rúa da Fonte de Santo Antonio, 15702, Santiago de Compostela.

Abrir chat
1
¿Te podemos ayudar?
Escanea el código
Hola,
¿Podemos ayudarte en algo?